top of page
carlospaez82-5.png

Valere

En latín “valere” significa “ser fuerte”, y de ahí se genera la palabra “valores” que es uno de los puntos principales que me gustaría que reflexionáramos juntos.


Tus valores, lo que te hace fuerte, define tu comportamiento, y generalmente los valores que nos mueven han sido instalados en nosotros por el entorno en el que nos hemos desarrollado por años. Esto puede ser algo bueno o no tanto, dependiendo de lo que hemos considerado importante a partir de nuestras experiencias.


En casa, estos valores se inculcan con el ejemplo, porque el comportamiento que vemos de nuestros seres queridos o personas que admiramos y tenemos como referencia, es mas importante que los consejos, recomendaciones y/o reglas que nos hayan podido decir o exigir.


Con los años, puedes ampliar tu círculo de personas que admiras, o puedes haber estado en contacto con información que puede ir moldeando tu cadena de valores, y esto afectará de manera directa tu manera de comportarte.


Tener claridad en los valores que te mueven, es algo crucial para que actúes de la manera adecuada en las situaciones difíciles que seguramente llegarán a tu vida, y teniendo esta postura bien definida te ayudará a que esas situaciones no se conviertan en un proceso difícil de resolver, sino que siempre en tu cabeza sea sencillo escoger la opción correcta y no la que te conviene, que son dos cosas totalmente diferentes.


¿Y cómo saber cuáles son los valores fundamentales que debo seguir? Porque existen varios tipos de valores dependiendo del contexto, existen valores personales, morales, éticos, religiosos, políticos, etc.


Lo cierto es que para conseguir estos valores fundamentales que regirán nuestro comportamiento, lo primero que debe suceder son cuestionamientos, preguntarnos cómo hemos resuelto o actuado en situaciones que hemos vivido, o que haríamos al ponernos en los zapatos de alguien mas. Para conseguir tener definición en estos valores, considero que debe existir una gran fuerza de voluntad en querer siempre mantenerme trabajando el mejoramiento personal, como algo a conciencia que realmente me interesa y no por seguir solamente una tendencia o corriente de moda, es algo que tenemos que entender que es una decisión, son acciones diarias y repetitivas que como al principio definimos: te harán fuerte.


El mundo en el que vivimos nos debe invitar a pensar en este tema de manera casi automática como parte de nuestra agenda diaria. Porque con el constante cambio, cada día tendremos mas situaciones que desafiaran nuestra escala de valores y manera de actuar, y será un cuestionamiento constante en la ética.


Hace un tiempo me recomendaron leer el libro “21 Lessons for the 21st Century” en donde Yuval Noah Harari aborda desafíos actuales, profundos y provocadores; que precisamente harán cuestionarnos situaciones que el avance tecnológico, para tocar algún punto, nos invitará a pensar cual es la manera correcta de actuar.


Algunos de los ejemplos que recuerdo es la postura que se tiene que tener a la hora de diseñar un carro de conducción autónoma, ante una decisión de riesgo cómo debe responder y cómo debe ser la conducción: egoísta, proteger a los que viajan en el carro, ó altruista, protegiendo a los que están fuera del carro.


O en temas de avance en la medicina, preguntarnos sí es correcto usar con un propósito diferente alguna solución encontrada para cubrir una enfermedad, deficiencia u otro percance médico; como pudiera ser algo como un descubrimiento para mejorar los ligamentos de una rodilla dañada, y usarlo en una rodilla sana para así evitar alguna lesión futura. Para algunos puede ser ético y para otros no, dependiendo de nuestra escala de valores.


Es un tema complejo, en el que pudiéramos estar desmenuzando situaciones y escenarios sin parar, y que seguramente seguiremos hablando en futuras publicaciones, pero es importante tocar el tema con frecuencia y tenerlo presente como parte de nuestros intereses principales por ser personas que aporten a un mundo que hoy necesita de individuos fuertes en integridad, constructores de relaciones duraderas, honestidad, justicia y amor.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
El Ciclo de FLOW

Leyendo sobre FLOW, fui entendiendo la importancia de buscar aprender a entrar ahi, en la zona, porque el resultado es productividad y...

 
 
 

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

el blog de carlos guillermo páez silva

H+C Bienestar Integral

Tel: +52-8113119165 / +52-8115727807
email: hcbienestari@gmail.com
Monterrey México

  • Instagram
bottom of page